![](https://static.wixstatic.com/media/a1e355_c19ae70b8d044b7f88564cd308937fc6.jpg/v1/fill/w_1600,h_1200,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/a1e355_c19ae70b8d044b7f88564cd308937fc6.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/a1e355_d01fed80705e4283b1ec91b586680e2c.png/v1/fill/w_212,h_212,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a1e355_d01fed80705e4283b1ec91b586680e2c.png)
Sobre Nosotros
Durante un extenso tiempo de ejercicio profesional ayudando a personas a resolver sus problemas personales, familiares y laborales, hemos podido constatar que muchas personas se ven limitadas en forma muy importante para acudir a un especialista porque no tienen los recursos económicos en un determinado momento, o no consiguen organizar su tiempo, para obtener la ayuda psicológica que requieren.
También hemos visto que muchas personas atraviesan por momentos difíciles y no se atreven a solicitar una entrevista con un especialista por diversas razones o barreras que les hacen postergar la decisión para hacerlo, agravándose su situación mientras van dejando que pase el tiempo.
Nuestra experiencia también nos ha permitido darnos cuenta, que cuando hemos sido contactados a través de las redes sociales, más a través del chat que de videoconferencia, las personas establecen una comunicación más confiada, fluida y abierta, al parecer sintiéndose más cómodas y menos inhibidas, resguardadas por la intimidad y privacidad que les proporciona el estar a solas frente a la pantalla de un computador.
Por otra parte, nuestra sensibilidad profesional y vocación, se siente innegablemente perturbada cuando nos enteramos que alguien ha tomado la fatal decisión de poner fin a su vida porque no encontró otra salida, cuando tal vez podríamos haber estado disponibles para ellos, habiendo podido evitar lo que tal vez pudo haberse evitado.
También hemos constatado que la accidentabilidad laboral se relaciona muchas veces con vulnerabilidades situacionales en la conducta de las personas a causa de la interferencia provocada en su atención y concentración debido a problemas familiares o emocionales, que también provocan alteraciones del sueño, y falta de un descanso adecuado, sin que esto sea advertido a tiempo.
Es por estas razones que decidimos ofrecer esta ayuda profesional gratuita y anónima para las personas que lo necesiten, optando por un financiamiento voluntario por parte de aquellos que reciben nuestro apoyo, o por parte de aquellos que a partir de su sensibilidad y solidaridad social deseen respaldar este servicio gratuito para quien lo necesite.
También con el soporte proporcionado por empresas en convenio, que contratan este servicio para que sus empleados cuenten con nuestro asesoramiento y apoyo veinticuatro horas al día, de manera ilimitada, para resolver no solo problemas personales urgentes que revistan cierta gravedad, sino que también para ser asesorados en cuanto a otras situaciones de la vida cotidiana tanto en el trabajo como en la vida familiar o de pareja, de tal forma de poder proporcionarles herramientas y desarrollar en ellos capacidades y habilidades a tiempo, para mejorar la calidad de vida laboral y familiar, antes que los conflictos laborales, familiares o personales, se vuelvan crónicos, y les provoquen problemas o daño en su salud mental o física, o afecten a terceros.
Es así como este servicio gratuito y anónimo para quienes lo requieren, también nos permite trabajar con las empresas en convenio, en especial, para mejorar la gestión en seguridad, con apoyo de las nuevas tecnologías de la información, y mediante charlas y talleres de autocuidado para sus trabajadores, como también en el asesoramiento en la línea de mando o supervisión, para un mejor ejercicio del liderazgo, y de las buenas prácticas vinculadas con la seguridad y la salud ocupacional.
![](https://static.wixstatic.com/media/a1e355_d01fed80705e4283b1ec91b586680e2c.png/v1/fill/w_352,h_352,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/a1e355_d01fed80705e4283b1ec91b586680e2c.png)